Caracterizacion fisicoquimica, histologica y morfologica de genotipos de batatas (Ipomoea batatas L.(L,am))

Autora: NATALIA BELEN OVIEDO CARMONA
Orientador: Ing. EH. CLAUDIO ANTONIO MORENO GAVILÁN

La batata es el quinto alimento más importante en los países en desarrollo, es uno de los rubros agrícolas más antiguos, en cultivo y consumo. El objetivo principal de esta investigación es caracterizar de manera, fisicoquímica, histológica y morfológica 14 genotipos de batata (Ipomoea batatas L.(Lam)). Para llegar al mismo se determinaron las características fisicoquímicas de humedad, ceniza y grados Brix. Se identificaron las características histológicas de granos de almidón y drusas de oxalato de calcio. Se determinaron las características morfológicas de cada genotipo en relación a su forma, tamaño, defectos de la superficie, y color de raíz y pulpa. Se estimó la vida útil en condiciones de almacenamiento a temperatura ambiente y refrigeración. Los
resultados obtenidos fueron que el contenido de humedad fue en promedio de 67% y de materia seca 33%. El contenido de ceniza promedio es de 1,92%, mientras que el porcentaje de grado Brix en promedio fue de 16%. Los granos de almidón presentan forma esférica y las drusas de oxalato de calcio varia en tamaño y cantidad de acuerdo al genotipo. Las características morfológicas presentan gran diversidad, en forma, tamaño y color. El tiempo de vida útil estimado a temperatura ambiente es de 7 dias, pudiéndose prologar si se somete a temperatura de refrigeración, posterior a la cosecha hasta el punto de comercialización.

PALABRAS CLAVES: batata, fisicoquímica, histología, morfología, vida útil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *