Análisis de factibilidad técnica y financiera para la instalación de una unidad artesanal procesadora de naranja

Autor: REIMUNDO JAVIER DELGADO VERA

Orientadora: Ing. Agr. MÓNICA GAVILÁN

Co-orientador: Ing. Agr. JUAN VILLALBA

Co-Orientador: Ing. E.H. CLAUDIO MORENO

La producción de naranjas se concentra en un 69% en el departamento de Itapúa y la mayor cantidad de producción es destinada a las industrias procesadoras instaladas en el departamento. Debido a la elevada cantidad de productores existentes, estas industrias quedan saturadas y por ello se pierden toneladas de naranjas anualmente. Con este trabajo se demuestra que la instalación de una planta artesanal procesadora de naranjas en el departamento de Itapúa, es un excelente método para reducir estas pérdidas de materia prima y con ello se puede generar una fuente de ingreso para los pobladores de la zona.El objetivo general de la investigación fue: determinar la factibilidad técnica y financiera para la instalación de una unidad artesanal procesadora de naranjas en el distrito de José Leandro Oviedo del departamento de Itapúa y los objetivos específicos fueron: i) identificar los requerimientos técnicos para la instalación de una industria artesanal procesadora de naranjas, ii) desarrollar una formulación de zumo de naranja, iii) calcular los gastos e inversiones para la instalación de la planta, iv) determinar el precio del producto, v) realizar una evaluación financiera. Las variables de medición fueron el diseño técnico de la unidad industrial, la formulación del zumo, costos e inversiones, precio del producto y la factibilidad financiera. El trabajo fue realizado en dos etapas, en la primera etapa se realizaron pruebas pilotos para determinar el rendimiento de la variedad y la formulación adecuada de zumo de naranja a elaborar, y en la segunda etapa se realizaron análisis de factibilidad técnica para la instalación de la planta y análisis de factibilidad financiera para determinar si la instalación de la planta artesanal es conveniente o no. Los análisis de factibilidad técnica fueron realizados mediante revisiones bibliográficas e investigaciones de equipos utilizados en la industria de zumos, se detallaron las características de maquinarias, equipos y las ubicaciones más ergonómicas que aceleren el proceso de producción. Los indicadores de factibilidad financiera (VAN, TIR, Relación B/C, PRI) arrojaron resultados positivos lo cual indica que la instalación de la unidad artesanal es factible y se acepta el proyecto.

PALABRAS CLAVES: Zumo de naranja, unidad artesanal, factibilidad financiera, prueba piloto, diseño técnico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *